Análisis de las imágenes (2022)
El objetivo de este taller es ofrecer herramientas teórico-metodológicas para el análisis de las imágenes como fenómeno social inscrito en la producción colectiva de sentidos. Revisaremos los aportes de la Antropología Visual y de la semiótica Peirceana para conformar un marco de análisis que nos permita seleccionar una imagen (o un grupo de ellas) y producir una reflexión fundamentada sobre la misma. Tendremos tres sesiones para la definición de conceptos y dos sesiones de aplicación y discusión a partir de imágenes que seleccionaremos en el taller.
El curso está dirigido a: investigadorxs en Comunicaciones, Ciencias Sociales y/o Humanidades, pero también a artistas visuales y a toda persona interesada en producir conocimiento sobre y desde las imágenes.
El curso es gestionado y conducido por Carlos Zevallos Trigoso, Magíster en Antropología Visual, Comunicador, Fotógrafo y docente en la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Duración: cinco sesiones de 7:00pm a 9:00pm.
Fechas: martes y jueves del 15 de febrero al 1ro de marzo.
Costo: S/. 260 (Pago vía transferencia)
Vía: Zoom
Programa
- 15 de febrero: La cultura visual y la imagen como agente de sentido.
- 17 de febrero: La imagen como hecho social desde la antropología visual.
- 22 de febrero: La semiótica visual Peirceana.
- 24 de febrero: Sesión de aplicación y discusión.
- 1ro de marzo: Sesión de aplicación y discusión.
Para inscribirse solo deben enviar un correo a info@rizoma.pe
Algunas consideraciones
Por las características del curso este iniciará con un mínimo de 8 participantes y un máximo de 25. Cualquier información sobre el inicio del curso se anunciará con la debida anticipación.
Si bien el curso se imparte virtualmente (vía Zoom) es totalmente sincrónico y no hay posibilidad de acceder luego a los registros de las clases por temas de derechos de autor y privacidad. Se compartirá una carpeta de lecturas y las presentaciones usadas en clases.